Actividades
Visitamos l'Alcora
Publicado el 25 de Mayo, 2006, 18:00.
en Actividades.
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: yacimiento, ARQUEOLOGIA, termas, alcora
El otro día comentamos los restos romanos encontrados en l´Alcora y hemos estado visitándolos. El descubrimiento de este yacimiento se realizó como consecuencia de la construcción de la carretera entre l´Alcora y Sant Joan de Moró, que tuvo que variar el trazado proyectado para permitir su conservación. Se trata de un complejo termal en el que se distinguen las diversas estancias que lo componían, pues mantiene la planta íntegra. Además es el único edificio de esas características que se conserva en toda la provincia por lo que su adecuación y posterior explotación didáctica nos parece de sumo interés. En la visita hemos tenido la suerte de estar acompañados por Eladi Grangel, director del Museu de Ceràmica de l´Alcora, que con suma amabilidad ha estado explicándonos los detalles del descubrimiento y los planes de futuro del yacimiento. Desde el Museu se ha organizado ya alguna visita experimental, aunque de momento se está a la espera de poder acondicionar mejor el entorno. El Museu lleva años ofreciendo diversas actividades didácticas a escolares de toda la provincia relacionadas con la cerámica y con la defensa del patrimonio de la comarca. Puedes ver más imágenes de las termas aquí. Queremos agradecer la disposición de Eladi y desde aquí queremos animarle a continuar trabajando en la misma línea de defensa y promoción de nuestro patrimonio. |
Representaciones teatrales
Publicado el 10 de Abril, 2006, 18:33.
en Actividades.
Comentar |
Referencias (0)
En el IES Ramon Cid de Benicarló están celebrando su 50 aniversario. Entre las actividades programadas se encuentran dos representaciones teatrales: A las 11:30, el Grupo Alea Iacta Est del IES Alcalà de Xivert, representará su Miles Gloriosus, con el que obtuvo el Tercer Premio en el último Compitalia. A las 12:00, el Grupo Ipso Facto, del IES Vinaròs, pondrá en escena Otra Lisístrata, que recibió el Primer Premio en el mismo certamen. Si no pudiste asistir al Certamen Compitalia, es una buena ocasión para ver de nuevo en acción a estos alumnos castellonenses. |
Materiales de los Ludi Saguntini
Publicado el 8 de Abril, 2006, 11:26.
en Actividades.
Comentar |
Referencias (0)
Nuestro incansable Israel ha colgado ya los videos que grabó en los Ludi Saguntini. Si te perdiste la lucha grecorromana, puedes ver un fragmento de la exhibición o del enfrentamiento de esos valientes voluntarios que se atrevieron con el reto de Rafa Valero (levantar del suelo al contrincante). También hay fragmentos de la representación de la Paz, aquí y aquí. Si no puedes ver los videos, entra en Cruzando la Laguna Estigia y sigue sus instrucciones. Otros compañeros están también colgando ya las imágenes que sacaron, como Germán que las ha dejado aquí. Incluso alumnos, como Blai. Actualización: También Mario ha colgado ya las imágenes de su visita. Vale la pena pasarse por el Departament de llatí de Pedreguer y ver las fotos, pero sobre todo los vídeos de Lisístrata, Charo explicando cocina y Juanvi hablando sobre las marcas de esclavo. |
Finalizan los Ludi Saguntini
Publicado el 7 de Abril, 2006, 20:43.
en Actividades.
Comentar |
Comentarios (2) |
Referencias (0)
Última jornada de los LUDI SAGUNTINI Hoy hemos tenido una sorpresa muy especial. A media mañana ha recorrido la Glorieta y otras calles adyacentes una comitiva algo extraña. Se trataba de Xurxo y sus alumnos, que ataviados para la ocasión, han deleitado a los presentes con una narración mitológica, acompañándose de música y algo de mimo. Otra experiencia novedosa que hemos de repetir el próximo año. Las imágenes de hoy ya pueden verse aquí. Hemos terminado las actividades de esta semana con un balance muy, muy positivo. Siempre hay cosas que pueden mejorarse y que intentaremos arreglar para la próxima edición. Pero si comparamos los aspectos negativos con los positivos, debemos sentirnos todos muy bien, hemos alcanzado con creces el objetivo propuesto: acercar la Cultura Clásica a nuestros jóvenes de un modo diferente al que ven en el aula. La participación ha sido muy numerosa: más de once mil estudiantes han pasado esta semana por Sagunto. Por eso, nuestra felicitación va para esos profesores que han apostado por este proyecto, han arrastrado a sus alumnos hasta Sagunto y les han convencido para entrar en el Teatro y en los Talleres. Los agradecimientos tienen también nombre propio, aunque son tantos que no caben: Quique, Conxa, Juanvi, Salva, Xaro, Lluisa, Resu, Consuelo, Paqui, José Mª, Chelo, Pili, Amparo, Salut, Luisa, Mª José, Celina, Blanca, Amparo, Saray ... y tantos otros monitores que han hecho posible que Sagunto se convirtiera en referencia imprescindible para la Cultura Clásica. Sin su esfuerzo diario, este sueño no se habría convertido en realidad. Ahora a descansar, amigos, que os lo habéis ganado con creces. ¡Hasta el próximo año! |
Penúltima jornada de Ludi Saguntini
Publicado el 6 de Abril, 2006, 21:10.
en Actividades.
Comentar |
Comentarios (6) |
Referencias (0)
Aunque las fuerzas empiezan a flaquear, todavía seguimos con los LUDI SAGUNTINI. Los Talleres y el Teatro continúan a pleno rendimiento. La Glorieta, que es la alternativa para los que no han conseguido una reserva para los Talleres, ha estado hoy al completo, desbordando a los monitores que ayudan en las mesas de exposición y actividades. Desde aquí les felicitamos por su paciencia y buen hacer, ya que sus ánimos son los que hacen realidad este fantástico proyecto. Ayer recibíamos la visita de algunos cargos de la Conselleria de Educación, como Camilo Miró, Director de los Servicios Territoriales, y algunos inspectores de Educación. Hoy ha recorrido los Talleres la Alcaldesa de Sagunto, Gloria Calero. Tanto las visitas de ayer como las de hoy son un reflejo del apoyo institucional que recibe el proyecto de los Ludi Saguntini. Pero no sólo nos visitan personalidades. Los Ludi Saguntini se han convertido en una ocasión para encontrar compañeros a los que hace tiempo que no vemos, o que sólo conocemos por la red. Hoy hemos conocido, por ejemplo, al otro Carlos Cabanillas, un alumno de 4º de ESO del IES Eduardo Primo Marqués de Carlet. Parece que con el nombre van las aficiones, ya que acaba de abrir su propio blog, El Caballo de Troya, respaldado por los ánimos de Mario, su profesor de Cultura Clásica. Seguiremos de cerca sus progresos. También hemos saludado a Sergi y, por supuesto, a Blai, ese alumno que nos sorprendió a todos a través de sus comentarios en el blog del IES de Pedreguer. Son dos ejemplos de profesores que han sabido conquistar a sus alumnos e implicarlos en nuevas tareas. Seguro que cada vez serán más los profesores de clásicas que siguen sus pasos. Seguro que tanto Mario como Sergi cuelgan las fotos que han sacado hoy. Mientras, puedes ir mirando más imágenes de la joranada aquí. Mañana tendremos una sorpresa que recorrerá las calles de Sagunt, de la que ya hablaremos. |
Seguimos en pie
Publicado el 5 de Abril, 2006, 21:40.
en Actividades.
Comentar |
Comentarios (2) |
Referencias (0)
Ya es el tercer día y seguimos con los LUDI SAGUNTINI. Hoy el viento ha complicado un poco las actividades al aire libre, tanto las representaciones teatrales como alguno de los talleres. A pesar de ello, la participación de estudiantes ha sido muy numerosa. Por la mañana hemos disfrutado con un Flash sobre Edipo que ha representado en la Plaça dels Tarongers el grupo de teatro dirigido por Xavi Villaplana y formado por sus alumnos de griego del IES Tirant Lo Blanch de Torrent (en la imagen). Con dificultades técnicas y algo de viento, han sabido seducir a los presentes con una versión resumida del ciclo tebano, incluyendo danza y música. Sin duda, una experiencia que hay que repetir en próximas ediciones. En el Teatro Romano, hemos podido ver por la mañana la Orestíada, por el grupo Teamus de Xest, del que ya hablamos en alguna otra ocasión; mientras que por la tarde hemos disfrutado con Pséudolo, por el grupo del IES Pedro de Luna, de Zaragoza. En la Glorieta de nuevo se ha podido presenciar una exhibición de lucha grecorromana, a cargo de Rafa Valero y sus alumnos del Club Deportivo Ares, del Puerto de Sagunto. La anécdota que destacamos hoy es la visita de los dioses olímpicos, representados por los alumnos del IES de Alcalà de Xivert, ganadores de uno de los premios Compitalia. Como de costumbre, puedes ver muchas más imágenes de hoy aquí. Esperemos que el buen tiempo nos acompañe mañana. |
Segundo día de los LUDI SAGUNTINI
Publicado el 4 de Abril, 2006, 21:24.
en Actividades.
Comentar |
Comentarios (4) |
Referencias (0)
Los LUDI SAGUNTINI continúan con éxito de participación. Hoy en la Glorieta hemos tenido las primeras exhibiciones de lucha grecorromana. Rafael Valero ha explicado la importancia del deporte en la antigüedad para la formación de buenos ciudadanos. Herederos de esta tradición son los que practican algún deporte, como las luchas olímpicas. Tras su introducción, dos miembros del Club Deportivo Ares han realizado una exhibición que ha cautivado a todos los presentes, para los que en muchos casos, era la primera vez que disfrutaban de este deporte en directo. La sorpresa ha seguido cuando Rafa ha invitado a alguno de los presentes a probar un ejercicio: levantar tres veces seguidas a un compañero. Lo que en apariencia parece fácil, no lo es tanto, como han demostrado los voluntarios que se han presentado. Entre las visitas de hoy, podemos destacar a algunos compañeros conectados que han prometido colgar pronto sus fotos: Israel, Antonio, Javi. Algunas que ya podéis ver están aquí. Entre las anécdotas, hoy mostramos un compañero que ha conseguido motivar de tal modo a sus alumnos, que han llegado desde Castellón vestidos para la ocasión. Enhorabuena por la iniciativa. Mañana continuamos con las actividades. |
Inicio de los LUDI SAGUNTINI
Publicado el 3 de Abril, 2006, 21:56.
en Actividades.
Comentar |
Referencias (0)
Hoy han comenzado los LUDI SAGUNTINI. A las 9:30 abrían sus puertas la mayoría de los Talleres de Cultura Clásica: cocina, indumentaria, epigrafía, ciencia, ludoteca mitológica, juegos romanos, mosaicos y tiempo. Más de cincuenta monitores se cuidaban de que todo estuviera perfecto y en su sitio, a la disposición de profesores y alumnos participantes. Todas las expectativas se desbordaban a media mañana, cuando cientos de estudiantes llenaban la Glorieta, el lugar que se ha destinado para aquellos centros que no han realizado reserva de talleres y donde se puede recorrer una pequeña muestra de cada taller. Con la representación de las Troyanas a las 12:00, iniciaban también su andadura las X Jornadas de Teatro Grecolatino de Sagunt, que este año se enorgullece de ser la sede que más representaciones ofrece: nueve obras en cinco días. El primer día ha sido espectacular, un ejemplo del buen hacer de profesores y monitores encargados de los Talleres. Puedes ver algunas imágenes tomadas a lo largo del día aquí. Mañana tendremos un espectáculo muy especial: una exhibición de lucha grecorromana, a cargo de Rafael Valero y el Club Deportivo Ares. Será a las 11:00 y a las 13:00 en la Glorieta. Si no puedes acudir mañana, también podrás verlo el miércoles con el mismo horario. |
Menú romano
Publicado el 2 de Abril, 2006, 9:11.
en Actividades.
Comentar |
Referencias (0)
Como ya es tradición, el restaurante L´Armeler de Sagunt propone un menú romano para los LUDI SAGUNTINI. Si tienes previsto comer ahí, conviene que hagas la reserva cuanto antes, pues siempre es difícil encontrar sitio. Puedes ver el menú y ampliar la información aquí. |
Aparcamiento LUDI SAGUNTINI
Publicado el 30 de Marzo, 2006, 18:22.
en Actividades.
Comentar |
Referencias (0)
Entre los preparativos de los LUDI SAGUNTINI se encuentra la colaboración con las instituciones locales. Desde la Policía Local de Sagunt se nos recuerda que es imprescindible respetar las zonas habilitadas como aparcamiento, en el cauce del río, y que los autobuses no podrán acceder al casco urbano, que estará tomado por la multitud de asistentes al Teatro y participantes en los Talleres. Se ha enviado un mapa con los accesos y zonas de aparcamiento a los centros inscritos, pero por si todavía no te ha llegado, puedes consultarlo aquí. También conviene que con antelación consultes la ubicación de cada uno de los talleres, que ha variado un poco del año pasado. Contamos con tu colaboración para que todos podamos disfrutar de las actividades preparadas. |
Artículos anteriores en Actividades
- Preparación de los talleres (29 de Marzo, 2006)
- Orestíada (11 de Marzo, 2006)
- II Jornadas de Cultura Clásica en Guadix (22 de Febrero, 2006)
- Compitalia (19 de Febrero, 2006)
- Talleres Clásicos (9 de Febrero, 2006)
- Actividades en la Vall d'Uixó (4 de Febrero, 2006)
- De vuelta del Camp d'Aprententatge (29 de Enero, 2006)
- Exposición "Los Tracios" (28 de Enero, 2006)
- Profes ejemplares (27 de Enero, 2006)
- Arquelogía viva (24 de Enero, 2006)
- Esquilo en Patraix (20 de Enero, 2006)
- Mitos narrados (15 de Enero, 2006)
- Grupo KOMOS (10 de Enero, 2006)