Octubre del 2009
Miércoles en un momento
Publicado el 28 de Octubre, 2009, 1:08.
en General.
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: laatin, griego, cultra clásica
¡Por los rayos de Zeus, que ya está ahí la VII Jornada de Cultura Clàssica de Sagunt y yo todavía ando de un lado a otro de esta tierra de clásicos mortales con algunos de los mejores magistri magistraeque! Espero que Júpiter me valore con simpatía en los exámenes de lingua latina aunque haya olvidado el diccionario, y si llega el momento, me guarde con la misma delicadeza que al Discóbolo. Por si esto fuera poco, la dulce Hera me ha encomendado la recolección de tallos y raíces de silphium para cierto banquete en el que quiere sorprender a Baco con unos vinos heleno-gálicos. He recogido una importante cantidad en las cercanías de Carthago, aunque no pude evitar a los jugadores de Thugga y a los tramposos de Thuburbo Maius. ¡Por Maia, espero que sea suficiente, pues amenazó con convertirme en un dios de Playmobil hasta que todos los seres divinos consigan salir del Parque del Laberinto! ¿Cómo iba a acudir yo de esta guisa a la Vía Sepulcral de Barcino o a las actividades de las Médulas? Ojalá le hayan hecho efecto las aguas del Caldo… y esté satisfecha con el trabajo realizado por sus divinas ornatrices, pues no tengo yo las alas para huir de los canes de Acteón ni la determinación de Leónidas en su regreso. ¡Por Orfeo y Eurídice, por allí veo a Venus y sus sensuales compañeras! Gracias que no olvidé visitar a Dido y celebrar su éxito por todos los rincones de la tierra. Pues no sé si su cólera puede ser peor que la de Athenea cuando le anuncié que algunos todavía persiguen a Hipatia… ¡Conceptual Odisea la mía, pues cual enano de Ostia no puedo sustraerme al mágico encanto del "tour αιγιαλος" antes de que el cañón anuncie el mediodía y que simposium y amistades se aproximen sin pausa…! Os dejo un momento, clásicos mortales, los preparativos de la Jornada me reclaman… Bellos sueños para la gens classica! |
De rebus competentibus
Publicado el 21 de Octubre, 2009, 0:26.
en General.
Comentar |
Comentarios (1) |
Referencias (0)
Etiquetas: latín, griego, cultura clásica
Cuando Sémele emprende su camino otoñal y las manzanas ya comienzan a tener color, Baco se deja ver en la vendimia pompeyana antes de pasar un día en una domus y celebrar el cumpleaños de Virgilio… Pero incluso en esos momentos siempre hay quien perturba a los clásicos, quien, perdido y desorientado en las bifurcaciones del nuevo laberinto cretense, niega las competencias básicas emanadas de las clásicas, pues al no hablar la misma lengua en su interior sólo medra el desprecio por las lenguas, temeroso de convertirse en un profesor de pijama a rallas… ¿Será porque llevamos 50 años de retraso sin un hilo de Ariadna que nos conduzca gimcaneando hasta lo mejor del laberinto otoñal? ¿Habrá que enviar a la Legio Ilicitana IV Victrix para que con la ayuda de Hermes, el Boss, resuelvan asuntos tan inquietantes? ¿Acaso será necesaria la fortaleza de Hércules da Rosa para demostrar la competencia de la ingeniería romana? ¿La incompetencia de quién ha provocado la falta de profesorado de clásicas en las Gymnesias? ¡Lástima que la incompetencia intelectual no la curen los modernos Esculapios ni el aguijón del nuevo Espartaco ni unos sabrosísimos dulces romanos, cocinados con todo el cariño! ¡Pobres vasos griegos incompetentes, las lágrimas de Eros sanarán tan nefandas heridas! Estas competencias educativas son para la competente gens classica que acudirá a la VII Jornada de Cultura Clásica de Sagunt o al V Fòrum Auriga o a las VI Jornadas de Filología Clásica de Málaga o las XX Jornadas Clásicas de Cádiz… en fin, si no fuera porque en ese momento me encontraba en las antípodas de las islas afortunadas, entretenido en una plaza… |
Delirant isti Romani et Graeci
Publicado el 14 de Octubre, 2009, 0:15.
en General.
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: latín, griego, cultura clásica
"Delirant isti Romani et Graeci", decía mi pequeño amigo Galo en su cincuenta aniversario mientras paladeábamos un exquisito puré de guisantes regado con un vino de sabor grecolatino en el triclinium de nuestro común amigo, Marco Lucrecio de Pompeya. En el atrium podíamos escuchar a los hijos de Marco practicando unas cuantas frases corrientes en griego de aquellas que cualquier niño ateniense nos enseñaría sin esfuerzo. En el rincón más alejado el pedagogo se encontraba absorto con el griego micénico al tiempo que repasaba los orígenes etimológicos de los elementos químicos ante los reinventados inicios de un nuevo curso… mientras en el gran calendario que había confeccionado para este primer trimestre un joven ayudante iba anotando detalles de la programación latina para el 2º de Bachillerato. "Delirant, delirant…", murmuraba al escuchar de boca de Marco las desventuras de Acteón que en esplendidos frescos decoraban tan lujosa sala. Cuando éste terminó, el de rubias trenzas le preguntó curioso por el mosaico que nuestros pies hollaban y en el que una mujer semejante a Afrodita conversaba con Platón. "Es Hypatia de Alejandría, gran matemática y astrónoma… su historia dará mucho que hablar en el futuro. Si lo deseas, en mi biblioteca guardo unos cuantos libros sobre ella. Pero ahora, que Hermes nos cuente alguno de sus sueños, pues siempre traen cosas sorprendentes…" Ciertamente pensaréis que "Hermes delirat" cuando os muestre que el etrusco renace en Trusenna de la mano de unos jóvenes alumnos mientras el Olimpo entero busca el oro de El Cabaco o se deja llevar por la Gades Mithologica… Entre tanto mortales viajeros o navegantes habrá que despidan al Discóbolo en su triste retorno… Y ahora, dejadme soñar… (fragmentos de un sueño) |
Dies Mercurii compressus
Publicado el 7 de Octubre, 2009, 0:50.
en General.
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: latín, griego, cultura clásica
Hay días, incluso aquí en el Olimpo entre los dioses griegos, en los que sería imposible sobrevivir sin néctar, ambrosía y unas gotitas de humor, pues ni el más raudo de los Bugatti ni un GPS casi divino te permiten llegar a hacer quae agenda sunt. Si no fuera por la energía que nos proporcionan los legumines, en especial los ricos pisa, hasta las concentraciones de los Irreductibles Ilicitanos serían demasiado para este ajetreado dios. Por la gloria de Hera que ya he recuperado las suficientes fuerzas para proteger a los gladiadores del pequeño Coliseo de Ostia y para disfrutar desde las alturas de las edificaciones romanas de Hispania. Y después de unas cosmológicas vueltas al circo, buscaré a Baco para conversar de quibusdam portis Latinis, aunque tal vez no haya que buscar mucho y lo encuentre en el Facebook Latine… Pero si se ha entretenido con las jugadoras de tabas, es muy posible que ninguno de los dos vislumbre el camino de los mitos y perdidos entre columnas y frontones lleguemos tarde a las preinscripciones de la Domus Baebia como les ocurrió a los supervivientes de las Termópilas… |