Otium, quid otium?
Publicado el 1 de Julio, 2009, 0:30.
en General.
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: latín, griego, cultura clásica
Oh clásicos mortales! Zeus, padre y rey de dioses, soberano del rayo, ha tenido a bien concederme cierto otium de mis labores heráldicas y permitir que los sueños dejen de soñar hasta ante diem V Idus Septembres, cuando volverán con alguna sorpresa. Y aunque seguiremos aquí en el Olimpo ad Kalendas Augustas, soñaremos con la brisa del puerto de Ostia o deleitándonos cum Ludovico emendo unos hermosos ejemplares de áureas cejas o con unos agradables momentos en los balnea de Ilturo en grata compañía. Pero el descanso no va ser completo, hemos de mantener levantados los ánimos, pues hemos de continuar demostrando los beneficios de una "educación clásica" ante quienes siguen sin entender las razones para estudiar a griegos y romanos o ponderan al gusto de quién sabe quién… Los apoyos se multiplican, ahora desde la SEEC de Valencia. Y en esta situación la UAM oferta un nuevo grado de Ciencias y Lenguas de la Antigüedad, pero para quién, pues al ritmo que vamos tendrán que buscar alumnado en lo más profundo del Tártaro o bajo las tejas de Lucius Herennius. Y no secretos como los dies fasti en un inicio, sino abiertamente públicas y notorias son las buenas nuevas sobre la Domus Baebia, en la que a partir de septiembre podremos ver a la laboriosa Hipólita desentrañando los arcanos del templo de Rómulo… y acogiendo gustosa al Circulus Latinus Saguntinus. Y ya que estamos de festejos, cómo no recordar la Torre de Hércules, por fin declarada Patrimonio de la Humanidad. Antes de oír de Homero el final perdido de la Odisea, no puedo dejar de desear a todos cuantos mortales clásicos iniciáis hoy esas duras pruebas del magistrorum cursus honorum que mi hermana Fortuna tire los dados en vuestro favor y recordad: dii vos adiuvant!! Felix aestas omnibus classicis!! |