Enero del 2009
Oh, oh miércoles
Publicado el 28 de Enero, 2009, 0:35.
en General.
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: cultura clásica, griego, latín
Oh clásicos sin fronteras, apresuraos, sino queréis quedaros sin plaza en la Domus Baebia Saguntina, disponed presto vuestro ingenio para llegar los primeros a la Ítaca de la Odisea 2009 y entonar unos elocuentes Carmina Trivmphalia! Oh apasionados mortales, echad las suertes y calzad vuestras mejores caligae para colaborar y recorrer el mapa de la Hispania Romana! ¿Qué hacéis que todavía no habéis celebrado las Paganalia y las Sementivae? ¿Todavía estáis paladeando el legado de Baco y esas sabrosas avestruces, mientras el Vellocino de Oro ya ha desembarcado en Atenas? No preguntéis qué pueden hacer por ti, pues nadie se puede resistir al encanto del latín ni dejar de seguir a la Familia Annae ni tan siquiera "el satisfecho". Y entre congresos y simposios, seguro que tenéis un momento para ir de ruta por Castellón y celebrar un nuevo triunfo de la Esfinge Pedreguerina. Oh amigos de Prometeo, seguro que la voluble Fortuna y su rueda os concederá más años juntos y la visión del Ara Pacis policroma, pero en el camino os acechan terribles Hydras, helénicos Minotauros y algunos residentes del mundo subterráneo! No temáis, en las gradas de Epidauro siempre encontraréis refugio y en los templos jónicos el apoyo de los dioses! Oh Antistio, abandona el lecho de Cestia y escucha nuestras recomendaciones y tal vez entre la épica y la mitología del Prado podrás admirar la apoteosis de Homero! Oh discipuli sine magistris, quis est Hermes? Vos placet deambulare per thermas et cum amicis legere "Valentia" in bibliotheca? Aut mavultis quaerere hispanicum gladiatorem…? |
Hermes ad officium
Publicado el 21 de Enero, 2009, 0:11.
en General.
Comentar |
Comentarios (1) |
Referencias (0)
Etiquetas: latín, griego, cultura clásica, hermes
Cierto rubicundo amigo me preguntó un día: - Nuntius. Sed tres annos adhinc iam nuntius retis. Nam retis fila plurima et crescentia sunt. Así pues he de dar gracias a Zeus por concederme unas alitas tan raudas, pues los acontecimientos a los que es indispensable asistir durante este año se acumulan por todos las regiones que se vislumbran desde el Olimpo. En la populosa Barcino las III Jornadas sobre didáctica de las Clásicas, en las Gimnesias la visión de unos rostros imperiales, las dulces conversaciones en la lengua de Heleno en la Bética y las V Jornadas de CulturaClásica.com en la Osuna Hispalense. Por si ello fuera poco, cómo no pasear por las salinas de Vigo, cómo no participar en el Proyecto Odysseus y acudir a las mágicas prácticas de los discípulos gallegos, no sin antes acercarnos a la taberna libraria más próxima para saludar a Sófocles. Tal vez, con este Atlas virtual y este virtual diccionario encontraréis más fácilmente el camino al Tártaro y no necesitaréis innúmeras legiones para huir del infecto asedio de los sasánidas. Y si en vuestro camino se cruza la fascinante Medusa una vez y otra vez e intenta sacaros los colores, no escondáis la cabeza como las curiosas avestruces, sino invitadla a la caupona donde nos esperan nuestros amigos de "familia romana". No os demoréis mucho en el zaguán, contemplando cómo pintan sus murales, pues debéis elegir con sumo cuidado vuestro carro bizantino y el sexo de vuestro auriga para la carrera hasta la Domus Baebia del próximo otoño. Y si la curiosidad os asalta como a la opulenta Pandora ante las ostras tarraconinas, intentad resolver la antigua paradoja de Teseo… |
Miércoles Iani dies
Publicado el 14 de Enero, 2009, 0:20.
en General.
Comentar |
Comentarios (2) |
Referencias (0)
Etiquetas: latín, griego, cultura clásica
¡Vuelve, Hermes, que ya ha llegado el miércoles señalado por ti y tu marsupium rezuma de interesantes noticias…!Todos los dioses del Olimpo, reunidos en el banquete anual de Apicia, reclaman tus aladas palabras. ¡Por Zeus, no he comido las frutos del loto! ¡Sólo quería descansar un poco más, mi querido Hypnos! Pero ya veo, y siento, que no puedes vivir sin los sueños, aunque reconozco que yo tampoco y más cuando ya ha está aquí para jugar y aprender la nueva Odisea 2009, que espera a los renacidos Ulises. Y si después de las Saturnalia no os habéis cansado de jugar a las tabas con Augusto, podéis tentar a la voluble Fortuna con el molino circular y otros juegos de tablero romanos. El año ha cambiado, eso señala cierto calendario y el horologium pensilium emeritense. Pero ciertos asesinos retadores continúan mofándose de quienes piensan que el latín está vivo y que se puede aprender desde muy temprana edad con los métodos innovadores del siglo XVI. Estos días pude observar que incluso cierto daimon diabólico repasaba su latín con los Sermones Romani III, mientras se disponía a asaltar la soberanía del Hades, donde le esperaban no sólo la familia de Julio Polibio y los fenecidos en Himera, que pasaban el tiempo a los acordes de "Clodia", sino también quienes no piensan antes de publicar. Y como ya lo había vaticinado el oráculo de Delfos y lo habíamos escuchado en el Canto de la Sibila, las legiones de clásicos mortales y sus Rosaliae Signorum siguen alimentando al Phoenix, sumando y batiendo records.com, incluso a pesar de algún ejército perdido. Muchos se reúnen bajo los coloridos techos de sus nuevas moradas en Ostia Antiqua, mientras debaten sobre lo clásico, preparan sus nuevas actividades en CIRCE o repasan la Teogonía hesiódica y el arte mitológico con una copa de vino helado de Germania en la mano con la que apagar los primeros incendios. ¡Por Maia, me ha vuelto a salir un miércoles denso e inocente! ¡Disfrutadlo, mortales! |