Los sueños de Hermes

Diario de la Asesoría de Cultura Clásica (CEFIRE de Sagunt)

Noviembre del 2008


Miércoles de banquete

Publicado el 26 de Noviembre, 2008, 0:58. en General.
Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

"Hace unos días en una magnífica mansión el ubicuo Chiron celebró un gran banquete y, como diría Marcial, no un mal banquete. Cuando los invitados llegaron, los recibió con una pata en el aire y con una interrogante canción para los ausentes… Fueron acomodándose, entre otros el oscuro Hades, tal vez algo platónico, una extraña Venus púdica y el divino Julio César, también el renacido Coloso de Rodas, el gran Dionisos y Caesar Augusto, incluso el atareado Hermes…

Para abrir boca, unas Ménades danzantes les obsequiaron con una patina de piris que representaba la historia de Aracne, mientras los distintos comensales mostraban a un Chiron muy animado los regalos que con todo el cariño le ofrecían. Caesar Augusto regaló una onomástica cerveza que entre sus ambarinas gotas dejaba ver imágenes de toda la Antigüedad

Para amenizar la velada, a una señal de Chiron comenzaron a sonar unos volubles cantos, que hicieron aflorar lágrimas en el rostro de Julio César, pues entre otras cosas añoraba la visión de Alesia y a los eficientes ingenieros y aquatores de Roma. Una cornucopia adornada de extraños grafitis ofreciole Dionisos, mientras el Coloso no dejaba de contar antiguos chistes

Al tiempo que sobre labradas mesas servían ensaladas de puerros y granadas, Hermes difundió la noticia del renacer de la lengua de Virgilio, de los muchos apoyos que estaba recogiendo y de su gran recepción entre los mortales. Para demostrarlo a los presentes a un gesto de su mano comenzaron a escucharse las palabras de Eneas y de Dido, con gran alegría para unos y otros. Además celebró el nacimiento de un espacio común heleno  para los amantes de la lengua de Aristóteles, que tienen un importante concurso europeo a las puertas.

Hades sorprendió a los comensales con un pintura amarqdrinada sobre las edades del hombre, que sorprendió menos a Chiron que esta curiosa herramienta para crear cuestionarios.

La bella Venus ofreció al anciano centauro las actas de "Imagines" al tiempo que le invitaba a visitar una interesante exposición sobre el attrezzo en la tragedia griega o a leer sobre las emperatrices y princesas romanas

Antes de terminar tan animado banquete, el múltiplo Chiron anunció la próxima apertura del Lapis Niger y tal vez la recuperación de aquello que Sagunt esconde bajo tierra. Comunicó que tal vez al próximo banquete acudan afamados rapsodas y desaparecidas damas…"

Éstas son las palabras que Iris relató a Zeus, que ansiaba saber sobre tan celebrado banquete. Si no tuviera que marchar a la escultural Híspalis, le habría mostrado a mi padre imágenes del banquete, además de ilustres comentarios de quienes asistieron desde hiperbóreas tierras o a quienes la emoción enmudeció. Antes de partir, he de visitar a ciertos irreductibles que han difundido unas osadas imágenes sin ningún respeto a lo divino.

¡Temblad, irreductibles!


Miércoles astur

Publicado el 19 de Noviembre, 2008, 0:34. en General.
Comentar | Comentarios (1) | Referencias (0)

Las palabras de Zeus, escritas con un "bic", son mandatos para mí y en ocasiones estos me llevan lejos de mi querido Saguntum y de los divinos templos. Pero si al llegar encuentras más clásicos y clásicas sin fronteras dispuestos a compartir y multiplicar, es un placer recorrer los lugares de Hispania y llegar hasta las mansiones de los acogedores astures. Esta vez he dejado la cuestión de las alas a cargo de otros, aunque casi me dejan fuera por unos kilillos de más. Kilillos que no le sobran a Venus Calipigia con su camiseta π, ni a la florida Artemis y su musical erotokritos.

Antes de partir compartí unos vinos romanos, que no unos ribeiros, con mi estimado Dionisos, y celebramos con las oportunas libaciones esta antigua y a la vez nueva visión de Roma. Con vino puro brindamos por el éxito de esta incruenta batalla por un latín más joven, que con ayuda de mortales e inmortales dejará de ser una utopía o una engañosa ilusión y será más que rentable. Ya circula más rauda que las Horas. Contamos para ello con las fuerzas de un ratón parlanchín, con los colloquia de sabios maestros, con los armas de Catulo y muchas otras herramientas… De seguro que Sócrates y Julio César respaldarán nuestra petición, junto a ellos los chironianos del mundo, los futuros espectadores del próximo Festival de Teatro de Sagunto y quienes se enorgullecen de aprender la lengua helena y quieren más, ofreciendo los oportunos sacrificios en pro de los nuevos discípulos, deseosos de visitar la casa de Eratóstenes.

Desde aquí, en la otra punta de Hispania, me llegan ecos de renovadas estatuas, de antiguas vías que renacen y de pequeñas monedas que nos esperan al llegar.


Ad omnes classicos classicasque

Publicado el 12 de Noviembre, 2008, 0:30. en General.
Comentar | Comentarios (4) | Referencias (0)
Etiquetas:

Para todos los clásicos sin fronteras, para quienes regresaron con vida de Sagunto, para los que no conocían el Athenaze, para los irreductibles sin brújula, para quienes saben gustar de una tarde con Catón, para los que siguen saludables costumbres,  para quienes no temen los truenos de Zeus, para quienes mantienen la fides et virtus, para quienes todavía tienen la capacidad de sorprenderse, para los que se encontraron, para quienes son parte de una gran familia, para quienes volvieron a coger el cálamo, para quienes se llegó al delirio, para quienes no pudieron venir, para el David que se puso las botas en la comida romana, para quienes creyeron y siguen creyendo en los dioses, para quienes hacen quinientos kilómetros para asistir a la Jornada, para los que aún agobiados por los trabajos no dudan en venir a Sagunto, para la familia Baebia, para el haruspex de Etruria, para toda esa legión de clásicos que toma Saguntum año tras año y que está más viva que nunca y sin la que esta Jornada y todas las anteriores no tendrían ningún sentido. Sin esa legión Hermes se perdería en el olvido de los tiempos…

¡Va por todos los clásicos sin fronteras!

Gratias omnibus!


Miércoles agotador

Publicado el 5 de Noviembre, 2008, 1:15. en General.
Comentar | Comentarios (5) | Referencias (0)
Etiquetas:

"¡Detente, Hermes! ¡Detén tu carrera y gusta del aroma de estos cipreses! ¡Deja que Helios te contemple mientras pasea por este hermoso cuadrante solar...! Observa que divinas doradas cocinan los mortales en esta burbujeante culina"

"No puedo, padre. Pues en cuanto las lemurias acaban, la Jornada de Cultura Clásica de Sagunto está al caer y las tareas son muchas y variadas, como se empeña en recordarme la aguerrida Hipólita. ¡Oh Maia, cómo echo de menos las siestas con Ovidio y deambular por el mercado escuchando las conversaciones más variopintas!"

"Te entiendo, veloz hijo. Pero estoy ya mareado de verte correr de aquí para allá, visitando al ejército romano en su segunda campaña o bendiciendo los nuevos blogs clásicos, incluidos algunos muy noveles. Tan pronto escucho tus pasos sobre los restos de Sagunto como me parece oír el batir de tus alas junto a Carmona y la próspera Mainake, incluso me parece advertir la sombra de tu petaso en el próximo Encuentro con Grecia. Has confundido hasta al erudito Marino de Tiro, que ya no sabe dónde situar el efesio templo de Diana o las raíces fenicias."

"Necesario es que me tome un descanso y haga la dieta de los gladiadores, pero todavía no ha llegado ese momento, a pesar de tanta sangre y sudor mágico.  Aún no he visitado a los Baebii y a sus clientes y amigos. Ya ni recuerdo si anuncié el inicio de la nueva Odisea de tan gratos recuerdos. Ahora mismo escucho el canto de las musas de Calamaro, seducidas por suaves himnos órficos, que me llaman con sus doradas laminillas..."

"Tranquilo, Hermes, yo reclutaré nuevos docentes clásicos que te hagan sacrificios en tu honor y no se mesen las luengas barbas ante los divertidos lapsi discentium. Todos los dioses olímpicos están contigo..."

"Gracias, dios de dioses. Pero recuérdale a tu hija Atenea que cuando ella va, yo ya he vuelto y he disfrutado de marmóreas bellezas. Lanza tus rayos contra los ignorantes gobernantes de los britanos, que yo he repasar los vocabula familiae romanae, pues tengo tanto aún que aprender... Por cierto, podías lanzar algún rayo contra a cierto y tardo bético para que aligere su cálamo. Cierto es que me encuentro agotado, pero nada que un poco de néctar y ambrosía no puedan reparar.

Nos vemos el sábado en laVI Jornada de Cultura Clásica de Sagunto."

"¡Allí estaré, hijo de Maia!"


Apúntate

Sindicación

Blogs clásicos

CEFIRE, asesorías

Cultura Clásica en España

Cultura Clásica, otros enlaces

Enlaces generales

Lugares de los que aprendemos