De liras, griegos y un yogurt
Publicado el 15 de Octubre, 2008, 0:35.
en General.
Comentar |
Comentarios (1) |
Referencias (0)
Etiquetas: latín, griego, cultura clásica
En estos días en los que Zeus el amontonador de nubes ha decidido enviar las lluvias a los hispanos y a mí me ha enviado a buscar el yogurt que más le gusta, he aprovechado para ver nuevos y antiguos lugares donde los clásicos sobreviven, perviven y vuelven a ser enterrados. Pues como algunos dicen "latin is cool". Y aunque algunos olvidaron la inmortalidad, otros se afanan por practicar la graeca lingva a fuer de escuchar la lengua de Teseo mientras buscan enseñanzas en la nueva lengua del Ática o explican el uso científico del alfabeto, pues todavía hay quienes no saben por qué aprender latín. Durante mis augustas correrías he tenido la oportunidad de distraer la lira de Apolo, que se hallaba ocupado intentando coger un sitio en el triclinio de Marcial para poder cantar este apologético poema. Después de haber tenido una charla con Medusa, a la que no le ofendía que estuviera de espaldas, he tenido tiempo de jugar con los delfines y de preparar una escapada para ver lo que conserváis del maravilloso Egipto y de los intrigantes etruscos, aunque algunos, con el poder de Circe, ya han podido disfrutar de estos placeres.
Y recordad que ni Poseidón ni el Vesubio son culpables de antiguas o recientes penurias económicas, pues al dios de los mares le interesa más conocer el origen del signo &, deleitarse con la música de sus fieles o contemplar la disputa que mantenían Hermafrodita y un sátiro o la cruenta centauromaquia. De vuelta a mis obligaciones no pude menos que seguir el itinerario didáctico de la Ruta de la Plata y luego detenerme a visitar la hermosa Ullastret y los talleres de escritura de la lejana Gallaecia, no sin antes reservarme sitio en el próximo Coloquio Internacional sobre Julio César. Creo que voy a comerme el yogurt de Zeus…. |