Diciembre del 2007
Campaña TIC'2008
Publicado el 21 de Diciembre, 2007, 12:22.
en formación.
Comentar |
Referencias (0)
Ya hemos publicado los cursos de la Campaña TIC'2008 de la Asesoría de Cultura Clásica del CEFIRE de Sagunt. La inscripción ya está abierta. A partir de enero publicaremos la oferta de Administraciones Públicas. |
Io Saturnalia
Publicado el 19 de Diciembre, 2007, 0:25.
en General.
Comentar |
Comentarios (2) |
Referencias (0)
Etiquetas: latín, griego, cultra clásica
Inmersos ya en las Saturnalia, disponiendo el Dies Kalendarum, vestidos para el latín, este humilde dios se va a tomar un descanso hasta ante diem V Idus Ianuarium. ¿Dónde? Ni el mismo Zeus lo sabe, pues es capaz de encargarme repartir los juguetes de la Acrópolis a todos mortal que por estos lares vaga. Tal vez en esta "tabella" encontréis un pista de "ande andaré", aunque de seguro no visitaré a Hades y su reino infernal. Disfrutaré con el líquido ambarino de nívea espuma junto a Ubeka compartiendo nostálgicos y clásicos recuerdos, desayunaré según Apicio y así "nemo dicere poterit ut ovum frigere nesciat" e invitaré a Apolo y sus Musas al próximo concierto helenístico de Heavy Metal. Deambulando por las vías romanas de la Gallaecia, procuraré llegar hasta el templo de Augusto en Tarraco o hasta el nuevo emplazamiento de su museo. Me demoraré contemplando los frisos valentinos del Partenón en la ciudad de l"Almoina. Tal vez mis alados pies me lleven hasta la hermosa Gerasa o Apolo me permita disfrutar de mi querida Baelo Claudia y sus nuevos secretos. Entre dátil y dátil me relajaré concursando y concursando, aunque, insigne Ana, muchos mortales hay mejores que el dios del marsupium, pero no todos conocen la Odisea 2008. Y como tiempo habrá para todo, Navtica ha prometido enseñarme a colocar una cuenta atrás, a utilizar una suscripción feedburner o generar vistosos textos para mi blog e incluso a gestionar la configuración de los comentarios en blogger. Además con el nuevo año ya sabré convertir una presentación en flash. La Minerva de la Brocense está dispuesta a jugar conmigo al "Imperium civitas II" en el mismísimo Parlamento Europeo. La Esfinx Pedreguerina me ha retado a ver quién encuentra más "xorradetes" en la red. ¡Tiembla, amiga mía, no sabes de lo que soy capaz! Incluso alguno de los irreductibles ilicitanos me ha propuesto simpsonizarme, a mí, al gran Hermes… Ya hablaremos despacio, despacio… Las Parcas me han prometido que a partir del viernes podréis inscribiros en "todos" los cursos de la Asesoría de Cultura Clásica. Espero que así sea, aunque todavía queda por diseñar un curso sobre didáctica del latín, que, si Zeus me deja, maduraré estos días… Disfrutad, descansad y no olvidéis a los dioses. Salutem plurimam omnibus! |
Miércoles con synthesis
Publicado el 12 de Diciembre, 2007, 0:24.
en General.
Comentar |
Comentarios (2) |
Referencias (0)
Etiquetas: latín, griego, cultura clásica
Permitidme, amadísimos mortales, que hoy comience hablando de mí. Mejor dicho, que otros, más jóvenes, cuenten mis cualidades y mis más oscuros secretos. Permitidme también que con la synthesis bellamente tejida por mi Apicia celebre el aniversario del "Hortus Hesperidum" en el que prometo volver a trabajar desde ahora mismo. ¡Lo juro por las aguas de la Estigia! Y ahora hablemos de vosotros, pues los hay que sin ningún pudor trastocan las palabras de César. Gracias a Venus que también están los que compiten en el V Concurso "El gran Julio César" o en el proyecto educativo "Alesia 2008". Para ellos mis mejores deseos y mi protección. También, cómo no, para los verdaderos maestros (aunque no para quienes eluden responsabilidades), para los que leer no es una prohibición y para aquellos que sin saberlo conocen el "segundo libro de la Poética de Aristóteles". Tal vez no sepáis que vuestros alumnos y alumnas pueden acompañar a Ulises en el increíble concurso "Odisea 2008" que organizan "culturaclasica.net", Prósopon Sagunt y la SEEC de Valencia. ¡Corred a inscribiros, pues no hay mucho tiempo! ¡Ítaca os espera! Recorred bajo mi petaso los nuevos blogs clásicos que nacieron del último magisterio de la Esfinx, a los que les puede interesar saber cómo crear una página de inicio sindicada o les será útil un tutorial sobre marcadores sociales; lanzaos al alternativo mundo de "Second life" y a su "Jardín de Atenea", con medios más terrenales llegaos hasta Caesaraugusta y a mi lado disfrutad de su teatro romano, o acercaros hasta el Museo de los soldaditos de plomo y su Jornada de Puertas Abiertas para Docentes. Sujetaos a mis alas que os llevarán hasta la rehabilitada Casa de Augusto y la historia de su recuperación. Bajemos algo más hacia el Meridies y tened la osadía de sentaros en el trono descubierto en Herculano o de conocer la segunda destrucción de Pompeya. Dicen que los restauradores tendrán que usar el mismo pegamento que usaban los romanos. Y ¿por qué no hablar en latín cuando desayunamos? Con la ayuda de esta película aprenderemos los rudimentos de tan querida lengua; con este imperial juego, descubriremos los entresijos del Imperio. Y no puedo acabar sin comentar algo del revuelo causado por aquello que denomináis "Informe PISA", para lo que no puedo sino remitirme a las palabras del mortal Buenafuente. Por cierto, parece que las Parcas han dejado de jugar con las actividades de la Assessoria de Cultura Clàssica del 2008 y este viernes publicaremos las correspondientes a la "Oferta CEFIRE". Las correspondientes a la "Convocatoria de Administraciones Públicas" y la "Campaña TIC" las publicaremos en enero, aunque podéis ver un anticipo en Las sandalias de Hermes. |
Symposium de Hermes y la Esfinx
Publicado el 5 de Diciembre, 2007, 0:33.
en General.
Comentar |
Comentarios (1) |
Referencias (0)
Etiquetas: latín, griego, cultura clásica
Hace unos días, compartiendo con la Esfinx néctares y ambrosias, manjares helenos con diferentes gustos y sabores, surgió el tema de la biología humana y las proporciones y desproporciones divinas, como bien dice Ana Wiki, incluso de ciertos traumas. Hube de explicarle a la Esfinx, cómo la magistra Mercedes Madrid abrió los ojos a los ignorantes mortales. Entre cratera y cratera, entre noticia y noticia in latina lingva, comentábamos que en el Olimpo nadie dudaba que los chironianos llegarían lejos, pero a veces las Parcas son caprichosas… Esta vez no ha sido así y del seno de Chiron ha visto la luz una "agrupación de centros educativos para la realización y puesta en marcha de proyectos comunes" (convocada por el Ministerio de Educación) con el nombre de "Dos mil años por correo" y que agrupa a los alumnos de Álvaro, a los de Lluis, a los de Carlos y a los de la increíble Ana. Estamos seguros que dará importantes frutos para todos los clásicos. Además celebrábamos la noticia de un nuevo premio para edublogs. Después de que Ganimedes nos ofreciera un añejo aceite de oliva, barajamos la idea de aprovechar la "guía Michelin" del Imperio y, gracias a que el latín se ha convertido en un puente al futuro, darnos una vuelta por los anfiteatros de Hispania, repasar la multitud de arcos romanos, acercarnos a disfrutar de la acogedora Tarraco, o ver discurrir el agua por la acequia romana de Monforte. Entre cafés, busilis y tiquismiquis, la Esfinx se vanagloriaba de su último alumno, el escurridizo asesino de intrincadas pistas, y desafiaba a los mortales que por allí circulaban a identificar el origen geográfico de los héroes de Troya y a acompañar los pasos de Lucius Minicius Natal Quadroni y su olímpica victoria. Antes de despedirnos informé a la Esfinx sobre las actividades que la Assessoria de Cultura Clàssica del CEFIRE de Sagunt ha preparado para el año próximo. Seguramente, vosotros, inquietos mortales, podréis conocerlas a partir de hoy a mediodía, visitando la web del CEFIRE de Sagunt. (Las actividades de Administraciones Públicas saldrán próximamente: VI Jornada, curso de "Clásicos Virtuales" y curso "Els déus olímpics (II)"). Última hora: Parece que las Parcas están juguetonas y han decidido retrtasar la publicación de las actividades de la Assessoria de Cultura Clàssica. Navtica y yo os avisaremos en cuanto se hagan públicas. A veces en el Olimpo también hay retrasos... |