Miércoles νὀστου
Publicado el 12 de Septiembre, 2007, 0:11.
en General.
Comentar |
Comentarios (5) |
Referencias (0)
Aunque el resto de los dioses sigue disfrutando del ocio olímpico, hay uno que hace unos días que ya ha vuelto a sus tareas con los mortales en el caluroso mes de septiembre y su Caeremonia clavi figendi. ¿Pero, acaso Hermes ha dejado de soñar durante este fugaz descanso? Los fieles seguidores del divino mensajero sabéis que esto es imposible para el hijo de Maya…Con seguridad no padece el síndrome de Ocno, como tampoco Ana. Y aun disfrutando con las nórdicas sirenas, el amor por los clásicos le ha hecho volver para guiar y proteger a este Phoenix, que son los magistri magistraeque latinae et graecae linguae. Escucho el amable consejo de mi querida Navtica: "Oh Hermes, deja de divagar y vuelve a soñar, pues tus sueños son mi motor en la red!"… Para comenzar con fuerzas, nada mejor que este ientaculum a base de moretum y unos higos maduros, que los sicofantes de Atenas me vendieron ayer. Con el estomago bien lleno de estos manjares, dirijamos nuestros pasos hacia el Museo de Prehistoria, donde podemos disfrutar de la exposición "Reflejos de Apolo". Después de ejercitar nuestros músculos, pongamos en marcha nuestro intelecto en el curso "Master en Arqueología Náutica" de nuestros amigos del CASC o en el Simposium sobre las Villas romanas en la Tarraconense. Tal vez con los conocimientos adquiridos podamos estudiar los restos de la Villa romana recientemente descubierta en Viver (Castellón) con sus termas. O si son las ciencias lo que más nos atrae, vayamos a Atenas y visitemos la exposición sobre la historia de las matemáticas. Más cerca, probablemente en el kiosco de al lado, tendremos el número de septiembre de "National Geographic", con unos interesantes artículos de F. Lillo y con el que se puede adquirir el primer DVD de la serie "Roma". Además, parece que este otoño veremos la segunda temporada de esta serie. Y antes de que la próxima erupción del Vesuvio destruya los graffitis pompeyanos y quién sabe cuántas cosas más, veamos el acueducto de Segovia, versión Faemino y Cansado, acerquémonos a las novedades del Congreso de la SEEC, Talleres de Cultura Clásica incluidos. Para los que estáis preocupados por el discurso de Lisias "Defensa de la muerte de Eratóstenes", nuestras magníficas compañeras, Charo, MªJosé y Amparo publicarán en los próximos días en la Editorial Tilde, un cuaderno para el alumno, con el texto griego, notas de sintaxis, de morfología y de cultura, una introducción cultural y un apartado con las etimologías del discurso. Los blogadictos encontraréis interesantes estas más de 5.000 utilidades para la web 2.0 y este listado de estrategias didácticas para los blogs, las plantillas gratis que aquí se ofrecen. Como novedad, Yahoo prepara una red social para profesores. Y como dice mi buena amiga, la Esfinx Pedreguerina, no os perdáis esta canción de Brams y los subtítulos que la acompañan. Y recordad : "Et robur ad ea movenda…et impetus sensim ascendens et impulsio, nam nunc tempus est….". Ya están aquí, han vuelto… |