Un miércoles para Sísifo
Publicado el 6 de Junio, 2007, 0:20.
en General.
Comentar |
Comentarios (1) |
Referencias (0)
Espero que todos hayáis celebrado las festividades de Dea Dia, las Ambarvalia o unos Ludi Saeculares dignos del propio Augusto, y que con paciencia y un poco de tiza construyáis un templo a Venus, que incluso de fiesta encontréis referentes clásicos, si sois capaces de dejar de temblar… Como mensajero divino he de anunciar la solución al último reto de la Esfinx de Pedreguer y animarle a continuar el próximo septiembre (dichosos mortales, que disfrutáis de vacaciones!), pues estos retos son el mayor entretenimiento del insigne Dédalo, que los compara con su famoso laberinto. Pero como sé que, incluso en vuestros períodos de descanso, no dudáis en continuar vuestra formación para bien de otros, Dédalo nos informa de estos cursos de clásicas para el verano de la U.B. y de este Master en papirología o volver a Pompeya y sus objetos cotidianos. Más cerca tenéis las clases de arqueología medieval de Onda. Y a un solo clic tenéis el uso y potencial de los wikis en el aula o este "recull de webquest" y la interesante reflexión de Felipe Zayas "Blog de alumnos…" A los que viajáis a las tierras helenas, daos prisa, pues el Museo de la Acrópolis se traslada. Distraeré a Cronos todo lo que pueda… A los que las alas de Ícaro os asusten, disfrutad de un soleado recorrido por Otos, como ya hizo Atalanta. Encaminad vuestros calcei por las vías romanas hasta Arde Lucus, que paso a paso también os pueden acercar al Taller de Arcana Antiqua en Vigo o en dirección opuesta hacia las representaciones del Teatro romano de Regina o un nuevo mausoleo en Mérida. Mientras dejad que Eco os susurre en latín algunas modernas noticias… o repasad con esta gramática griega muy didáctica, que puede ayudar a muchos alumnos y alumnas. Y por qué no acercarnos al 2º Encuentro de Edublogs. Y no podéis dejar de imbuiros de la frescura de vuestra Flora, a la que Apolo y las Musas rinden pleitesía, cuando comenta los avatares de Cefeo y Casiopea, representados por P. Mignard.
Y para que reflexionéis: ¿tenemos una crisis de identidad? |