Los sueños de Hermes

Diario de la Asesoría de Cultura Clásica (CEFIRE de Sagunt)

Miércoles para el MUHSAG

Publicado el 30 de Mayo, 2007, 0:09. en General.
Comentar | Comentarios (2) | Referencias (0)

Tras librar un emocionante y durísima la  batalla de "Señores del Olimpo", he alegrado mis ojos y mis divinos sentidos visitando el MUHSAG (Museo Histórico de Sagunto) que se inauguró el pasado lunes 21. Y aunque mis aladas sandalias todavía no han podido dirigirse al recién inaugurado, aunque provisionalmente, Museo de la Almoina, pronto lo harán…

Y ahora deleitaos  y aprended con el del cuadro de la semana anterior, en esta ocasión "El Parnaso" de A. Mantegna, y el de esta semana, "Alegoría de la guerra" de Rubens, con los didácticos comentarios de Mercedes Madrid. Y para los que os habéis excedido en los placeres de la mesa, los "remedios estomacales II"  de nuestra Apicia y su repaso a los "instrumenta culinaria III" . Para finalizar este ágape sensorial, disfrutad  de este bombón visual sobre una greca. Para alimentar vuestra mente clásica repasad el vocabulario corporal, el léxico del "Familia Romana" o estas divertidas presentaciones de Ansgarius y los Marx fratres.

Y rehoguemos las mentes de los incrédulos ante la pervivencia del mundo clásico con estos post de los "Secretos de Argos" sobre las relaciones de la mitología hindú y la clásica, sobre los males de Edipo o este precioso poema, que hasta me ha provocado una lágrima de mercurio, o con el eterno Arquímedes. Ahoguemos en felicitaciones a Blai i Sofía, lamentémonos de la situación de las próximas oposiciones a Secundaria…

Como las calores estivales ya se acercan, es conveniente que tanto dioses como humanos renovemos fuerzas e ilusiones de variadas maneras: recorriendo el acueducto más largo de Hispania, acudiendo al V Curso de Iniciación a la Arqueología Ibérica de Castell, o al Congreso Internacional Imagines, o la exposición sobre los hallazgos de la necrópolis de Segóbriga, o los romanos lugares del norte de Hispania, o los nuevos audiovisuales del Museo de Mérida,  o volver a la augusta Tarraco y sus calidos sabores o a las conferencias "En torno a Homero".

Para finalizar este par de artículos sobre la función del profesorado  y sobre el uso de las TIC en el aprendizaje. ¡Vaya por los entusiastas!

Desde aquí "gratias tibi ago" al Tropaion Carnival de marzo-abril  por sus inmerecidas alabanzas a este humilde Hermes y por las merecidas a los LUDI y a otros blogs de más calidad. ¿Alguién se anima a exportar los Talleres a Inglaterra?

P.D.: No sabía yo que los humanos me consideráis un friki, si bien algunos videos me lo hacen temer.


Apúntate

Sindicación

Blogs clásicos

CEFIRE, asesorías

Cultura Clásica en España

Cultura Clásica, otros enlaces

Enlaces generales

Lugares de los que aprendemos