Los sueños de Hermes

Diario de la Asesoría de Cultura Clásica (CEFIRE de Sagunt)

Mayo del 2007


Miércoles para el MUHSAG

Publicado el 30 de Mayo, 2007, 0:09. en General.
Comentar | Comentarios (2) | Referencias (0)

Tras librar un emocionante y durísima la  batalla de "Señores del Olimpo", he alegrado mis ojos y mis divinos sentidos visitando el MUHSAG (Museo Histórico de Sagunto) que se inauguró el pasado lunes 21. Y aunque mis aladas sandalias todavía no han podido dirigirse al recién inaugurado, aunque provisionalmente, Museo de la Almoina, pronto lo harán…

Y ahora deleitaos  y aprended con el del cuadro de la semana anterior, en esta ocasión "El Parnaso" de A. Mantegna, y el de esta semana, "Alegoría de la guerra" de Rubens, con los didácticos comentarios de Mercedes Madrid. Y para los que os habéis excedido en los placeres de la mesa, los "remedios estomacales II"  de nuestra Apicia y su repaso a los "instrumenta culinaria III" . Para finalizar este ágape sensorial, disfrutad  de este bombón visual sobre una greca. Para alimentar vuestra mente clásica repasad el vocabulario corporal, el léxico del "Familia Romana" o estas divertidas presentaciones de Ansgarius y los Marx fratres.

Y rehoguemos las mentes de los incrédulos ante la pervivencia del mundo clásico con estos post de los "Secretos de Argos" sobre las relaciones de la mitología hindú y la clásica, sobre los males de Edipo o este precioso poema, que hasta me ha provocado una lágrima de mercurio, o con el eterno Arquímedes. Ahoguemos en felicitaciones a Blai i Sofía, lamentémonos de la situación de las próximas oposiciones a Secundaria…

Como las calores estivales ya se acercan, es conveniente que tanto dioses como humanos renovemos fuerzas e ilusiones de variadas maneras: recorriendo el acueducto más largo de Hispania, acudiendo al V Curso de Iniciación a la Arqueología Ibérica de Castell, o al Congreso Internacional Imagines, o la exposición sobre los hallazgos de la necrópolis de Segóbriga, o los romanos lugares del norte de Hispania, o los nuevos audiovisuales del Museo de Mérida,  o volver a la augusta Tarraco y sus calidos sabores o a las conferencias "En torno a Homero".

Para finalizar este par de artículos sobre la función del profesorado  y sobre el uso de las TIC en el aprendizaje. ¡Vaya por los entusiastas!

Desde aquí "gratias tibi ago" al Tropaion Carnival de marzo-abril  por sus inmerecidas alabanzas a este humilde Hermes y por las merecidas a los LUDI y a otros blogs de más calidad. ¿Alguién se anima a exportar los Talleres a Inglaterra?

P.D.: No sabía yo que los humanos me consideráis un friki, si bien algunos videos me lo hacen temer.


Miércoles fugaz

Publicado el 23 de Mayo, 2007, 0:25. en General.
Comentar | Comentarios (2) | Referencias (0)

Mis alitas echan humo, mis ojos brillan como dos lucernas tarraconinas, mis narices todavía recuerdan el aroma del mar de Ampúrias...

Las actividades de Tarraco Viva 2007, como siempre, fantásticas. Tal vez al año próximo haya sorpresas importantes para todos en la augustea Tarraco. Disfrutad con el magnífico post de Ana y sus fotos y estas fotos de Sebastià.

Por otro lado debo agradecer a Lluïs su entrañable papel de Amfitrión en mi visita a las tierras gironinas... tendremos un Itinera Classica inolvidable. Palabra de Hermes!

Lamento que el post de este miércoles sea tan corto y pobre en información, pero las imágenes de Ampúrias se agolpan en mi petaso y su peso me cierra los parpados (¿se sentiría igual el temible Argos?)


Los primeros Centauros de Oro

Publicado el 17 de Mayo, 2007, 21:30. en General.
Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

- Comunicado de Chiron -

Estamos llegando al final del primer curso escolar de funcionamiento de CHIRON. Creo que no podemos olvidar que el destinatario último de su creación fue, y sigue siendo, el alumno; de la misma manera que la razón de ser del profesor es asimismo el alumno.

CHIRON es un proyecto de muy largo recorrido, pero va bien de vez en cuando hacer breves altos en el camino para reflexionar, recapitular y coger fuerzas. Comentando con otros colegas chironianos, llegamos a la conclusión que era el momento de poner de relieve los logros conseguidos por algunos alumnos de bachillerato a lo largo de este curso.

CHIRON, como grupo promotor de las TIC en el ámbito clásico, ha decidido hacer público ese reconocimiento, de manera que su ejemplo sirva de estímulo a quienes vengan después. Lo hace precisamente hoy, día dedicado a Internet. Así, se otorga un simbólico 'Centauro de oro' a los alumnos de segundo de bachillerato: Blai Server , de Pedreguer, Blanca Rodríguez, de Barcelona, y Marina Cervelló, de Castelló de la Plana.

Blai es el promotor de la 'aparición' de Náutica (la mueva Musa de los blogs), y acaba de participar en un Premio de traducción de Latín y de Griego convocado por la Universitat d'Alacant .

Blanca, por su parte, ha regresado recientemente de Arpino (Italia), donde ha intervenido como finalista en el Certamen Ciceronianum, de traducción y comentario de un texto del orador romano.

A ese acontecimiento acudió también Marina, de Castelló de la Plana, autora asimismo del dibujo de la Musa Náutica.
Los tres comenzarán el próximo curso la Licenciatura en Filología Clásica, y los tres participan, a través de sus blogs y con sus comentarios, de los ideales chironianos de divulgación y cultivo de la antigüedad grecolatina a través de las TIC.

Basten estos tres ejemplos para darnos cuenta de que el futuro de las clásicas está muy bien representado. A todos nos gustaría que estos alumnos comentaran sus inquietudes, sus ilusiones, su pasión por el mundo grecolatino, etc. Quizá contribuyan con ello a despertar futuras vocaciones entre compañeros suyos más jóvenes.

El 'Centauro de oro' se enviará a los galardonados, para que puedan insertarlo en su blog.

¡Enhorabuena a todos! CHIRON desea agradeceros de esta manera vuestro esfuerzo.


Miércoles de chiodo

Publicado el 16 de Mayo, 2007, 0:30. en General.
Comentar | Comentarios (1) | Referencias (0)

Mediado el mes de mayo, con la primavera ya avanzada, con la selectividad a la vuelta de la esquina, los exámenes finales corriendo raudos como diosas tras la manzana…la blogosfera educativa parece un poco parada…

Pero los dioses no descansamos, ya quisiera yo un descanso olímpico! Tampoco descansan muchos de esos clásicos mortales durante las lemurias y sus ofrendas de habas. Y si alguien se ha merecido un descanso es la magistra Mercedes Madrid que acaba de iniciar una colaboración en el "Cinturón de Hipólita" con el "cuadro de la semana". Imprescindible su visita.

Otras no descansan ni cuando están de vacaciones por las tierras navarras y Pompaelo

Otros buscan nuevas incorporaciones a los talleres saguntinos o continúan aprendiendo técnicas teatrales para enseñarnos a todos, olímpicos incluidos. Otros hacen un mínimo alto en el camino y paran a leer "Myriastérides". Algunos hasta se permiten ganar el I Premio Espiral para blogs colectivos, aunque desgraciadamente los hay que no merecerían ni los sempiternos castigos del Tártaro, al menos si quieren seguir llamándose "profesores". Son los menos, evidentemente, pero hemos de luchar contra ellos, desde iniciativas como las de Tarraco Viva y el Camp d"Aprenentatge de Tarragona, y las de culturaclasica.net , los Secretos de Argos, esta nueva iniciativa de Ansgarius Legionensis que nos ofrece en "Lingua Latina per se illustrata" o cualquiera de los blogs que aquí se referencian.

Y para acabar, si la semana pasada descubrimos al Aristóteles "Wiki", en esta hemos de alegrarnos del redescubrimiento de sus obras.

Os recuerdo a todas y todos los "Clásicos sin Fronteras" que Tarraco Viva 2007 ya ha comenzado y que este fin de semana finalizará con multitud de talleres, conferencias, reconstrucciones históricas, gladiadores y tal vez alguna gladiadora, etc…

Hermes estará allí y pasará lista…

Llega a divinos oídos que Chiron se encuentra en obras, seguro que Nautica lo soluciona pronto.


Miércoles de milagro.

Publicado el 9 de Mayo, 2007, 0:14. en General.
Comentar | Referencias (0)

Si no fuera porque Nautica me ha acompañado siempre, aún sin saberlo, y por mis atributos divinos (mejores que éstos) habría miércoles en los que me abandonaría ebrio de néctar en la mismísima fragua de Hefesto…

Pero hay que ponerse a la tarea, Zeus y Nautica me lo susurran al oído, y las palabras de mi Musa son más poderosas que ninguna. Y aunque yo no la necesito, creo que, como propone Isra, hay que encontrar un invocación adecuada. Tal vez escuchando al maestro Miraglia y a sus discípulos, Apolo os ayudará.

Todavía colean los impresionantes LUDI SAGUNTINI 2007, ahora incluso en la tv en la sección de sociedad, y en el concurso fotográfico ha resultado ganadora la foto de un atribulado esclavo en un momento de relajación,(no había tomado los remedios estomacales de Sofonisba) aunque los dioses piensan que las hay mejores. Los LUDI , sabiamente ilustrados por el ludi magister, son también el resultado de lo que el magister Lluis ha dado en llamar el "milagro" valenciano, donde la cantidad y calidad de los blogs son la punta del iceberg de las classicas valentinas, para muestra el I Premio Espiral de Blogs. Por cierto, que ya hay una "quedada clásico-bloguera" en la augustea Tarraco Viva.

Ya he visto que los inquietos mortales no descansáis ni los fines de semana, pues aprovecháis para conocer mejor Segóbriga con encantadoras musas, sus"3.600" inscripciones, o las hermosas fíbulas de las antiguas dominas. Algunos y algunas seguro que se están preparando para disfrutar de mi amada Empúries o para oler las antiguas fragancias en la grandiosa Roma. O buscando el día apropiado según el calendario de Hesiodo (III) para visitar el Centro de La Alcudia , las remozadas Termas de Lliria o el primer cementerio de gladiadores en Efeso.

Lo que no sabíais nadie, el linaje de Ana Wiki se remonta hasta Aristóteles, el padre del wiki. Y ya que estamos, este tutorial de blogger seguro que os ayudará en vuestras andanzas cibernéticas, igual que estas plantillas para blogger o esta "cuenta regresiva".

Disfrutad, protegidos de Hermes y Nautica!


Iter Segòbriga-Madrid

Publicado el 7 de Mayo, 2007, 13:41. en formación.
Comentar | Comentarios (3) | Referencias (1)

Aquest cap de setmana vam realitzar l'itinerari de Segòbriga-Madrid, amb bon temps gràcies als déus.

La primera part va consistir en un recorregut pel jaciment arqueològic de Segòbriga amb la intervenció de MªCarmen Santapau que ens va contagiar del seu entusiasme i va fer que les més de tres hores que va durar la seua intervenció in situ semblaren tres minuts. (Tal vegada acabarem per convéncer-la per fer un taller als pròxims LUDI.)

En la segona part, el diumenge de matí, amb Enrique Martínez van poder visitar i preparar un recorregut mitològic pel Museu del Prado (sense cues, matinant una mica). Com va sobrar més temps de l'esperat els participants es dividiren en grups per a visitar el Museu Arqueològic Nacional, el Thyssen, l'exposició de Tintoretto, etc.

Ha estat un itinerari molt profitós per tots i amb moltes possibilitats per preparar futures activitats amb els alumnes.

Des d'aquest post vull agrair a tots els participants la seua asssistencia i interès per tot el que van desenvolupar a l'itinerari.

A hores d'ara ja estem acabant de concretar el pròxim itinerari, aquesta vegada a Empúries, del 29 de juny a l'1 de juliol. Si voleu tindre més informació i inscriure-vos feu clic en Itinera Classica: Empúries.


El miércoles para Nautica.

Publicado el 2 de Mayo, 2007, 0:03. en General.
Comentar | Comentarios (2) | Referencias (0)

Casi había olvidado el día en que nos encontramos (después de los LUDI, la relajación campa a sus anchas), pero un correo de la divina Ana me lo ha recordado… así pues, os dejo este escrito a "vuela pluma"…

Para empezar vale la pena, lúdicos mortales, que leáis las valoraciones y comentarios sobre los LUDI de Caliope, de De re coquinaria, del brujo del Cinturón de Hipólita, de las ninfas del Jardín de las Hespérides, del ínclito Iaenus, de la Flauta de Pan, de La llama de Vesta, del Racó de Clàssiques, de las Voces Griegas, de Toni Navarro

Y como no paráis de buscar vuestros orígenes, en este último mes se han descubierto la antigua ciudad romana de Allon, una villa romana en Denia,  o se proponen diferentes e interesantes propuestas para un futuro cercano: visitar el Templo romano de Vic, visionar la serie "La Vía Augusta" sobre la ciudad de Tarraco, o esperar la apertura del futuro Museo de Ingeniería Romana y observar los restos de una nave en Rosas.

Ya pasadas las "kalendae" la Esfinx ha dado su veredicto sobre el VI reto y propone el VII reto, ¿te atreverás con él, Edipo?

Sobre el tiempo y las festividades magníficos los post sobre las cerealia y las vinalia, y sobre el calendario agrícola de Hesíodo y su continuación.

Para finalizar: ya tenemos la Musa de los Blogs, Nautica, podéis votar por ella. Tanto tiempo inspirándonos y nosotros sin saber tu nombre.

Y aunque tarde, (perdonad mi retraso) ¿Cómo no recordar las III Jornadas de Cultura Clásica.com? Aquí podéis ver las imágenes y los comentarios…o leer este post de Lingua Latina

Y si este verano tenéis ganas, estos Cursos de Clásicas en Barcelona.


Apúntate

Sindicación

Blogs clásicos

CEFIRE, asesorías

Cultura Clásica en España

Cultura Clásica, otros enlaces

Enlaces generales

Lugares de los que aprendemos