Octubre del 2006
La epidemia de los blogs clásicos
Publicado el 31 de Octubre, 2006, 19:07.
en General.
Comentar |
Referencias (0)
Aunque mañana no saldrá "el miercoles de Hermes" por ser festivo,..Hermes me ha comentado que se toma un miércoles sabático..., hay que dar la bienvenida a "Omnia mea mecum porto", el "ΜΑ ΔΙΑ" de Javier, "La flauta de Pan" del amigo Juanma, "El cinturón de Hipólita" del Magister Scriptorum, Salvador Muñoz y "Ancient Transportation" sobre los medios de comunicación romanos (en inglés). ¡Felices sueños a todos!
|
Res novae
Publicado el 29 de Octubre, 2006, 23:03.
en General.
Comentar |
Comentarios (2) |
Referencias (0)
Dos nuevos enlaces permanentes en la barra derecha: uno a Chironweb, el segundo a Las sandalias de Hermes, un nuevo recurso de Los sueños de Hermes, que no deja de soñar... ¡Ojalá sigamos soñando todos! |
Coordinaciones de las P.A.U.
Publicado el 29 de Octubre, 2006, 21:06.
en General.
Comentar |
Referencias (0)
Como muchos ya sabréis, durante estos días se han celebrado las Coordinaciones de las PAU de Latín y Griego en la C.Valenciana. Podéis encontrar un resumen de lo tratado en Caliope, para las PAU de Latín y para las PAU de Griego. |
Por fin miércoles
Publicado el 25 de Octubre, 2006, 6:18.
en General.
Comentar |
Comentarios (1) |
Referencias (0)
Este miércoles, espero que lo podáis visualizar correctamente, tiene un lugar especial para el Seminario Blogs & B.E.E.R.S. que comenzó a celebrarse ayer en Sagunt.
Arqueología. Tal vez lo más atractivo sea la creación del Museo submarino de Alejandria, que nos permitirá visitar in situ una de las ciudades de nuestros sueños. Continuan apareciendo Villae en todos los rincones de la antigua Hispania, ahora en Les Pallargues (Lleida) , o aumentando su valor e interés como la Fábrica de Salazones en Cadiz o la Via de la Plata, que ya ha recibido 80.000 visitantes y el yacimiento de Ercávica (Cuenca). No podemos dejar de visitar el MAHE (Museo Arqueológico y de Historiad de Elche), la hemeroteca de MARQ, la exposición de ingeniería romana en el Museu d"Arqueologia de Catalunya. Blogs y recursos. Muy interesante este repositorio de webquest, o podéis seguir trasteando con la pizarra digital interactiva (PDI). Si no sabéis cómo crear una tabla en el blog, si queréis cambiar una imagen por otra al pasar el mouse, la magistra Patricia Ramírez sigue instruyéndonos. Actualizaciones mitológicas. Indispensables estas recreaciones de las Metamorfosis de Ovidio por diferentes artistas plásticos o la versión libre de Las Bacantes de Eurípides de Lanòmina Imperial. Multa basia. |
El petaso de Hermes, otra vez
Publicado el 18 de Octubre, 2006, 19:30.
en General.
Comentar |
Comentarios (1) |
Referencias (0)
Ante las travesuras de los gremlins que me cambian las fuentes (aunque yo las veo bien en dos ordenadores y en otros tres veo la mitad con carácteres griegos, que no en griego), que no me dejan previsualizar ni guardar un borrador, etc, etc., publico directamente con la esperanza que todos los podáis ver correctamente.
Y antes de calarme el petaso y surcar los aires en busca de mis compañeros inmortales, quiero destacar la utilidad de los blogs como instrumento didáctico con este post sobre el rey Midas del alumno Juanjo Rubio del IES Violant de Casalduch de Benicàssim que se encuentra de intercambio en Canadá. |
El petaso de Hermes
Publicado el 18 de Octubre, 2006, 0:12.
en General.
Comentar |
Comentarios (5) |
Referencias (0)
El petaso de Hermes no es tan grande como su saquito, pero trae verdaderas joyas en su interior.
|
Katábasis infernal en el curso de Referentes
Publicado el 16 de Octubre, 2006, 21:47.
en formación.
Comentar |
Referencias (0)
En esta cuarta sesión del curso de Referentes clásicos y cine las compañeras del grupo Galatea nos han conducido cual Virgilio al reino de Hades y Perséfone. Hemos comprobado la topografía del infierno que se esconde trás "Más allá de los sueños", el mito de Orfeo, Eurídice y Aristeo en "Moulin Rouge", las consecuencias del descenso por amor en "El jardinero fiel" y el mitema del amor más allá de la muerte en "Las flores de Harrison", que nos recuerda al "Alcestis", la tragedia de Eurípides.
Hemos de dar también la bienvenida al blog Grupo Galatea, donde podéis encontrar entre otras cosas el material de este apasionante curso.
¡Bienvenidas a la blogosfera! |
El saquito de Hermes
Publicado el 11 de Octubre, 2006, 9:38.
en General.
Comentar |
Comentarios (2) |
Referencias (0)
Este miércoles Hermes llega con su saquito repleto de notícias y novedades.
|
Sesión multimedia con Galatea
Publicado el 5 de Octubre, 2006, 21:23.
en formación.
Comentar |
Referencias (0)
Etiquetas: video, MULTIMEDIA, formacion, referentes
Una intensa sesión es la que hemos disfrutado hoy en el curso de Referentes clásicos en el cine. Teresa Cases nos ha explicado gran parte del programario que utiliza para preparar videos para las clases de Referentes. La sesión ha sido de lo más instructiva: nos ha enseñado a editar, a cortar, a fusionar, a convertir formatos diversos, a pasarlos a DVD, a CVD, a usar las presentaciones como video ... Son herramientas imprescindibles que en su voz sonaban de lo más fácil, aunque nos advierte, con mucha razón, que hay que dedicarle tiempo. Es un nuevo mundo, una ventana a recursos para usar en nuestras clases que seguro vamos a aprovechar en cuanto el tiempo nos lo permita. Actualización (9/10/2006): Como comentó Teresa, hay un programa para convertir vuestras presentaciones de Power Point (con audio, vídeos y efectos) en video de distintos formatos, que se pueden grabar como DVD para que sea más fácil usarlo en las aulas. El programa se puede descargar aquí. |
Mercurii dies
Publicado el 4 de Octubre, 2006, 7:30.
en General.
Comentar |
Comentarios (2) |
Referencias (0)
Trás el nacimiento de Chiron, ya nada es igual. Gracias a todos los chironianos, que con seguridad seremos cada vez más y más. Creo que es justo leer este post del magister Lluís sobre el nacimiento de Chiron.
Oh cielos, me apetece correr al galope! Gratias tibi, Anna |
Artículos anteriores en Octubre del 2006
- El triunfo de Galatea (3 de Octubre, 2006)
- Curs de "Referents Clàssics i cinema" (2 de Octubre, 2006)