Los sueños de Hermes

Diario de la Asesoría de Cultura Clásica (CEFIRE de Sagunt)

El latín en otros países

Publicado el 23 de Mayo, 2006, 18:06. en General.
Comentar | Comentarios (3) | Referencias (0)
Etiquetas:

Hace algún tiempo iniciábamos una reflexión sobre la metodología para enseñar las lenguas clásicas que siguió en otros foros. Ahora, con la reciente publicación de la LOE, parece interesante echar un vistazo a lo que sucede en otros países.

Para conocer los sistemas educativos de los países vecinos, podemos consultar el proyecto CIRCE. Se trata de una iniciativa europea para reunir propuestas de profesores de clásicas que trabajan con TIC: recursos, planes de clase, buenas prácticas, etc. Para este verano hay organizado un curso internacional en Oxford al que esperamos asistir junto con otros compañeros.

En la página de CIRCE podemos leer sobre la situación de las clásicas en Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca,  Francia, Grecia, Italia, Portugal y Reino Unido.  Aunque está en inglés, su lectura es recomendable (siempre están los traductores on line) ya que sirve para descubrir que España es uno de los países que menos horas de latín y griego ofrece a su alumnos, aunque la situación no sea mucho mejor por allí.

No todo es negativo. Quizá nos reconforte saber que en algunos lugares el estudio del latín se toma muy en serio, como en Alemania, donde está ganando popularidad como lengua extranjera (tras el español y el italiano).

Se defiende la enseñanza del latín en lugares muy alejados de los conquistados por los romanos, más allá de las columnas de Hércules. Allí fueron los padres los que consiguieron que se mantuviera la oferta del latín y en este momento es una de las lenguas más demandadas.

En algunos lugares existen problemas para encontrar profesores de latín, como se anuncia en algún medio.

En Connecticut, los alumnos y profesores celebran un día especial dedicado a revivir las costumbres romanas, el Latin Day, que incluye juegos como el Romanopoly (versión romana del Monopoly, con dinero romano) o concursos sobre el conocimiento de la lengua.

Del fomento del latín vivo en otros lugares hemos hablado también en diferentes ocasiones.

Como vemos, es muy variado el tratamiento de las lenguas clásicas y su enseñanza. Quizá es el momento de pensar en como nos gustaría que fuera en nuestro país.


Apúntate

Sindicación

Blogs clásicos

CEFIRE, asesorías

Cultura Clásica en España

Cultura Clásica, otros enlaces

Enlaces generales

Lugares de los que aprendemos